PROYECTOS DE SOLIDARIDAD DE LA FSV.

 

Desde la Fundación Solidaridad Viatoriana, queremos presentaros los proyectos que son  objetivo prioritario de nuestro trabajo.

 

Os invitamos a ser partícipes de la Solidaridad ,porque cobra mayor sentido cuando es con vosotros.

AULA DE APOYO " QUIERO SER PERSONA" ( COCHABAMBA,BOLIVIA)

 

El  Aula de Apoyo Educativo atiende a niños y adolescentes  entre 4 y 18 años años, que se encuentran en una situación de desprotección por la realidad social y económica de sus familias, y no pueden mantener el ritmo escolar. Desde esta aula se quiere apoyar para favorecer su rendimiento académico  y potenciar su desarrolo de  destrezas, ampliar su pensamiento, así como evitar los contextos de delincuencia como las pandillas. También se hace un trabajo de apoyo a las familias de estos jóvenes.

 

El proyecto va pasando por diferentes fases: 

 

La I Fase durante el año 2016 y 2017 ha consistido en el equipamiento de las aulas,situadas en las instalaciones de la parroquia, con mobiliario y pizarras con el fin de disponer de la infraestructura necesaria para llevar a cabo el proyecto. 

 

La II Fase durante el año 2018 ha sido realizar la contratación de dos personas con perfil profesional de educador, debido a la lacra de violencia y deliencuencia que afecta a la zona,  para realizar las tareas de apoyo educativo con una intervención basada en valores de justicia, paz y respeto, de acuerdo a  una planificación y sistematización. 

 

La III Fase durante el año 2019 además de mantener, consolidar y potenciar el aula de apoyo educativo, es programar más actividades que favorezcan un desarrollo positivo para el futuro de estos jóvenes y sus familiares. Se quiere iniciar la actividad de Danzaterapia para mejorar la salud física y psíquica de los participantes.

 

Desde la Fundación SV nos sumamos a las palabras de Txema Martínez, viator en Cochabamba, y deseamos"que este proyecto sea el motor de un cambio social de la comunidad, implicándola en el desarrollo de la misma mediante la toma de decisiones y la escucha de las necesidades reales de la sociedad en la que vivimos."

 

 

BECAS DE APOYO EDUCATIVO. CENTRO EDUCATIVO SAN VIATOR (JUTIAPA, HONDURAS)

 

          Uno de los objetivos que nos marcábamos en los inicios de nuestra actividad como fundación era la de dar respuesta a las necesidades y carencias que sufre una parte de nuestro alumnado en las comunidades en las que están presentes nuestras obras, especialmente en Jutiapa (Honduras). No todos los chicos y chicas matriculados en nuestros centros educativos pueden hacer frente a los costes que supone la escolaridad. Hablamos de alumnos procedentes de familias con escasos recursos, monoparentales o en situación de orfandad, principalmente. La vulnerabilidad que presentan estos niños, adolescentes y jóvenes supone un riesgo para su proyecto académico, profesional y personal futuro.

 

 

 

PROYECTO MAESTRO EN CASA (JUTIAPA, HONDURAS)

 

         Otro de los proyectos que se llevan desarrollando desde el área educativa en Jutiapa es el Proyecto de Maestro en Casa. Es una iniciativa dirigida a alumnos de secundaria, bachillerato y personas adultas, que por cuestiones de dificultad para accedesr a la formación ordinaria, se les ofrece la posibilidad de hacerlo desde sus casas. 

           El proyecto en la actualidad acoge en torno a 120-130 alumnos, para quienes Maestro en Casa se convierte en el trampolín de acceso a la universidad. Desde su puesta en marcha se ha convertido en una iniciativa de éxito ya que el rendimiento y los resultados académicos son muy positivos. Aprovechamos estas líneas para agradecer especialmente a Arturo Lobo y Lesmes García la importante labor educativa que desempeñan.

                La colaboración en proyectos como Maestro en Casa es imprescindible y desde nuestra Fundación seguiremos trabajando para que sigan creciendo los apoyos. Existen campañas promovidas desde colegios en España como San Viator o Nuestra Señora de Fátima en Madrid, y San Viator en Vitoria-Gasteiz que destinan sus recaudaciones a apoyar los proyectos educativos de Jutiapa. Desde su comunidad y desde SERSO nos llega un mensaje de agradecimiento a esos colegios y alumnos, así como a todas aquellas personas que desde sus comunidades y parroquias dedican sus esfuerzos a mejorar la calidad de vida de nuestros hermanos y hermanas que viven en uno de los países más pobres de América Latina.

 

 

Los Viatores son personas muy creativas y activas, que transforman y mejoran la realidad que les rodea, a través de la palabra de Jesús.

 

Con dedicación y cariño, rodeados de muchos colaboradores y amigos que han participado en la realización de este proyecto, han creado este disco.

 

Se ha grabado con la ayuda de muchas personas que comparten alegría y fe.

 

Todo lo recaudado por la compra del disco, estará destinado a los proyectos educativos que se llevan a cabo en Bolivia y Honduras.

 

Sí estás interesado en comprar nuestro disco ponte en contacto con nosotros en el Teléfono: 915605951. 

 

Muchas Gracias: CONTIGO SOMOS MÁS.

 

 

 

OTROS PROYECTOS DE SOLIDARIDAD 

ASOCIACIÓN SERSO

 

Los Viatores que realizan su misión en otros lugares del mundo, como Honduras, Haití, Bolivia, Burkina Faso...no solo transforman la realidad a nivel educativo, sino que  tratan de mejorar la calidad de vida en pueblos en vías de desarrollo y de las personas excluídas y en riesgo de exclusión social. De esta labor se encarga la Asociación Serso, la cual tiene sede en varias zonas:

En Vitoria:  https://sersosanviator.com/

En Huesca:  http://www.parque15.com/serso.htm

En Basauri:  http://sersobasauri.blogspot.com/

En Honduras:  https://www.facebook.com/SERSOHonduras/

PROYECTO HOMBRE    

 

La Comunidad Viatoriana extiende también su solidaridad , apoyando a personas afectadas por la drogodependencia y  otras adicciones.

Lo hace, desde  la Fundación Aldaba, de la que también forma parte junto a otras congregaciones religiosas. Específicamente,  a través de Proyecto Hombre, el cual es un método educativo y terapéutico para el tratamiento y prevención de estas problemáticas.

 

Sí alguno estáis interesados en colaborar con esta Fundación podéis visitar la PAGINA WEB:  http://www.proyectohombreva.org/

ASOCIACIÓN GRUPO LABOR

 

Los Viatores también colaboran y ayudan a las mujeres, especialmente a las más vulnerables socialmente, enfocándose al área laboral.

Sí queréis conocer  el impacto positivo que se lleva a cabo con  y por ellas podéis visitar su web.

http://www.grupolabor.org/

ASOCIACIÓN ARCO IRIS

Esta asociación fue creada para atender aquellas mujeres que se hayan en prisión  y las que están een el exterior, y apoyarlas en su reinserción en la Sociedad.

Para conocer más de esta realidad, podéis visitar su página web: http://www.asociacionarcoiris.org

 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© FUNDACIÓN SOLIDARIDAD VIATORIANA