Este es el lema para esta campaña sobre el Comercio Justo que se lleva a cabo todos los segundos sábados de mayo.
Es un movimiento internacional que surgió hace 50 años contra la desigualdad y por la justicia global, y que en España cumple 30 años desde que se abrieron las primeras tiendas de comercio justo, en San Sebastián y Córdoba.
La Coordinadora Estatal del Comercio Justo publica en un informe que en la red internacional de Comercio Justo hay más 2000 organizaciones productoras respartidas en 75 países de Asia, América Latina y el Caribe y África, en las que trabajan más de 2 millones de personas.
En España, exiten 140 tiendas y otros establecimientosd donde se venden los productos; y trabajan 130 personas y más 2500 son voluntarias, siendo un 80% mujeres.
La organización Mundial del CJ establece 10 criterios que deben ser cumplidos por las organizaciones que trabajan en CJ. http://comerciojusto.org/que-es-el-comercio-justo-2/los-10-principios-internacionales/
Aquí os dejamos un enlace a un video sobre el comercio justo: http://comerciojusto.org/video-de-animacion-soy-comercio-justo-y-tu/
Y aquí más información sobre el evento del día 11 de mayo.
http://comerciojusto.org/el-11-mayo-celebramos-el-dia-mundial-del-comercio-justo-te-unes/
El ayuntamiento de Madrid también ha querido señalar la importancia del Comercio Justo, programando una serie de actividades para el día 14 de mayo. A continuación podéis ver el cartel divulgativo como la programación.