El domingo 7 de abril la coral escolar participó en un concierto benéfico en favor de la Acidemia Metilmalónica y el Síndrome de Wolf-
Hirschhorn.
( Podéis leer más en http://www2.cbm.uam.es/~cedem/ , en https://www.ciberer.es/ y en https://wolfhirschhorn.com/ )
En el Conservatorio Profesional de música de Getafe cantaron diferentes corales escolares. Y La coral de Fátima cantó una de las canciones que aparecen en el disco
Contigo somos más, la primera canción que da título al Disco.
La coral de Fátima está dirgido por Sagrario Guzmán y su hijo Santiago acompañó con la percusión y el piano. ¡Gracias!
Contigo Somos Más https://contigosomosmas.csviator.es/, es un disco que ha sido realizado entre diferentes
personas del ámbitó viatoriano. Especialmente promovido por el Viator José Javier Ruiz de Eguílaz. Y cuyos beneficios de venta son destinados a los proyectos de la Fundación Solidaridad
Viatoriana.
¡FELICIDADES A ESTE CORO MARAVILLOSO Y SOLIDARIO!
El 5 de abril se celebró la cena solidaria, una de las varias acciones que engloba la semana solidaria ( Podéis leer más en : Semana solidaria en abril )que llevan a cabo alumnos y profesores del
colegio.
Participaron los alumnos organizando la cena y también sirviendo a los asitentes, un gesto de solidaridad y responsabilidad que a muchos emocionó. Los profesores
también estuvieron apoyando por supuesto.
Se acercaron amigos, antiguos alumnos, vecinos y familares, que ayudaron con su presencia a recaudar fondos para el proyecto Maestro en Casa que se lleva a cabo en
Jutiapa, Honduras.
En el cual, se da la oportunidad a diferentes jóvenes a que puedan realizar sus estudios y llegar a a terminarlos y graduarse para poder llegar incluso a la
universidad en algunos casos. ( Podéis leer más en Proyectos de Solidaridad )
La Fundación Solidaridad Viatoriana estuvo presente hablando del trabajo de los Viatores y el origen y fines de la Fundación.
El pasado 26 de Marzo se llevó a cabo el Encuentro EnVida en la parroquia Madre del Buen Pastor en Madrid.
Este encuentro se crea para dar a conocer a los alumnos y alumnas del 1 ESO la labor de los Viatores, especialmente el trabajo con las personas con necesidades, además
de fortalecer la identidad viatoriana a través de la convivencia y recordar el 225 aniversario del Padre Querbes, fundandor de los Viatores.
Se organizó una Gymkana " Viatores por el Mundo" con 12 lugares y 12 testimonios de la obra solidaria que se lleva a cabo. En uno de los puestos se encontraba la
Fundación Solidaridad Viatoriana, además d SERSO, Proyecto Hombre Y Asociación Arco Iris, Pastoral de los colegios.
Participaron un total de 210 alumnos de los colegios San Viator y Nuestra Señora de Fátima de Madrid. A través de un encuentro lúdico los chicos y chicas conocen
una realidad que a veces es lejana, pero de la que debemos formar parte porque existe. Logrando tomar conciencia es posible transformar la realidad.
Así que chicos y chicas ...¡ A Despertar y Colaborar! ¡ Solidarios por el Mundo!
El 24 de Marzo en la parroquia de San Andrés de Gasteiz, Vitoria se juntaron 80 personas, religiosos, fieles y laicos para celebrar la tradicional comida solidaria de
San José, a través de la cual se consigue una cantidad económica de dinero para destinarla a algunos de los proyectos de cooperación que tienen los Viatores en diferentes países por el mundo donde
tienen presencia.
Este año como en otros anteriores, San Andrés decide destinarlo a Cochabamba, Bolivia para el desarrollo de la III Fase del proyecto "Quiero ser persona" que se lleva
a cabo en la parroquia de Nuestra Señora de las Gracias.
Los asistentes disfrutaton de la velada y se mostraron muy satifechos con lo logrado.
Desde la Fundación se hará llegar lo recaudado por todos y todas a Bolivia.
¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!
Durante el mes de marzo de este año 2019 ,Txema viator religioso nos visita desde Cochabamba por España para contarnos las últimas novedades de la evolución de los
proyectos.
El proyecto "Quiero ser Persona" ( Podéis leer más en Proyectos de Solidaridad) , que da atención educativa por medio de un aula de apoyo escolar, se consolida, atendiendo cada vez a más
jóvenes. Se logra que estos jóvenes reduzcan su fracaso escolar, la participación en pandillas y la delicuencia. Se les abren nuevos caminos y horizontes.
Txema, nos confirma la colaboración y contratación de dos personas como educadoras para mejorar la atención a estos jóvenes y además trabajar en otras líneas
educativas positivas .
Por otro lado, nos compartió que se está empezando a realizar una actividad nueva en las instalaciones de la Parroquia, donde también se haya el aula de apoyo escolar.
Debido a la necesidad detectada en los padres y madres de varios de los chicos y chicas, de mejorar su salud física, se ha diseñado la actividad de Danzaterapia.
La danzaterapia ayudará a movilizar el cuerpo y a tener más conciencia de él, además de disfrutar movíendolo.
Poco a poco los salones de la Parroquia Nuestra Señora de las Gracias, en la zona de Pacata, en la ciudad de Cochabamba, Bolivia, se está transformando en un espacio
de esperanza y alegría para las gentes de la zona.
La parroquia San Félix de Madrid, se sumó a la campaña de ayuda en favor del pueblo haitiano. El pasado 11 de Diciembre celebraron una colecta con un aperitivo solidario en
el que recaudaron más de 700€. Aquí nos dejan algunas imágenes de su jornada.
¡GRACIAS A TODAS Y TODOS!
Entre los pasados 9 de noviembre y 3 de diciembre tuvo lugar, en la localidad de Guadarrama (Madrid, España), la III Asamblea General de la Comunidad Viatoriana, a la que acudieron alrededor de unos cincuenta viatores delegados y personal de apoyo de las diferentes comunidades.
Aprovechando este encuentro internacional, la Fundación Solidariadad Viatoriana tuvo la oportunidad de reunirse con los delegados de Haití, Burkina Faso, Costa de Marfil o
Perú con el objetivo de charlar sobre las misiones que se están llevando a cabo en los diferentes países y estudiar posibles vías de colaboración.
El pasado 5 de octubre el huracán Matthew se hacía presente en Haití, dejando a su paso más de 900 víctimas mortales y alrededor de 750.000 vidas asoladas por la catástrofe, principalmente en el
sur.
Los Clérigos de San Viator en el país han visto afectadas muchas de sus misiones y nos envían un comunicado exponiéndonos la situación a la que se enfrentan en este momento. Varios de nuestros
hermanos haitianos son originarios de las zonas devastadas, por lo que el Consejo de la Fundación de Haití nos hace saber que su misión en Grand-Goâve ha sufrido daños, al igual que las
familias de los hermanos del sur y de la Grand-Anse, y de alguno de los colaboradores próximos a las capillas integradas a la Parroquia San Francisco de Asís de Grand-Goâve.
Como muestra de apoyo y solidaridad con el pueblo haitiano, y en especial con nuestra Comunidad en este país, la Fundación Solidaridad Viatoriana pone a disposición una cuenta bancaria para
aquellos que quieran realizar un donativo:
ENTIDAD: BANCO POPULAR
IBAN: ES02 0075 0117 6406 0191 6066
CONCEPTO: "Donativo Haití"