Viatores en España
Un espacio donde podrás conocer todo sobre la Comunidad Viatoriana
Web: www.csviator.es
Viatores por el mundo- localizaciones internacionales
DIRECCIÓN GENERAL
En Septiembre de 2015, las oficinas de la Dirección General de la Comunidad Viatoriana fueron trasladadas a Vourles, Francia, donde el fundador, Luis Querbes, sirvió como párroco y alentó la formación de una comunidad religiosa. Actualmente el centro alberga las oficinas del Superior General y el Vicario General, así como los Archivos Viatorianos.
Web: www.querbes.org
CANADÁ
En 1846, Monseñor Le Bourget, Opispo de Montreal, solicitó al Padre Querbes que enviara religiosos para ayudar al Sr. Barthélemy Joliette en la creación de una escuela. En mayo de 1847 llegaron los tres primeros monjes para prestar ayuda en el Colegio de Joliette, marcando el comienzo de los Clérigos de San Viator en Canadá. En la actualidad, esta provincia tiene fundaciones en Burkina Faso, Haití, Japón, Perú y Taiwán.
Web: www.viateurs.ca
CHILE
En 1957, la Provincia de España estableció una fundación en Chile; desde 2003 este país cuenta ya con su propia provincia, desarrollando principalmente actividades centradas en el mundo de la educación en la fe e irradiando fuera de las escuelas en las que trabajan los Viatores. Hoy en día, la Provincia de Chile ha establecido una base en Bolivia.
Web: www.csviator.cl
HONDURAS
En enero de 1998, la Provincia de España envió los primeros Viatores al municipio de Jutiapa, en la Diócesis de San Pedro Sula (Honduras). La misión de la Comunidad Viatoriana en este país es el desarrollo de actividades centradas en las siguientes áreas: educación, trabajo social y trabajo pastoral. En el día de hoy la Fundación de Honduras está bajo la dirección de la Proviancia de España.
Web: www.csviator.es
COSTA DE MARFIL
Costa de Marfil ha sido el hogar de los Clérigos de San Viator desde 1955. Apesar de una guerra civil que comenzó en 2002, los Viatores continúan con su labor educativa, parroquial y pastoral. La misión viatoriana se inicia en la ciudad de Bouaké, en el centro del país, donde tienen una mayor participación. Pero además los Viatores sirven también en el Colegio Saint-Viateur de la ciudad de Abidjan, al sur, en el Colegio Saint-Charles Lwanga, situado en la cidad de Ferkessédougou, al norte, Parroquia de Notre Dame Nazareth, el Centro de Retiros Foyer Jeune Viateur y Le Maison des Bebes. Éste último es un Centro de Respiro y residencia para mujeres y bebés con VIH-SIDA. A veces se aventuran en pequeñas ciudades y pueblos de la selva, compartiendo la presencia, el amor y la Palabra de Dios. Los Viatores en Costa de Marfil llevan la Buena Nueva a muchas personas. especialmente a las que, muchas veces, son tratadas de forma inhumana. El crecimiento vocacional en los africanos se ha traducido en un programa intercomunitario de apoyo a la misión, La Fundación de Costa de Marfil está bajo la dirección de la Provincia de Francia.
BOLIVIA
En 2001, el equipo pionero llegó a Popoy, un pueblo situado al noreste de la capital, La Paz. En noviembre de ese mismo año los Viatores aceptaron la responsabilidad de hacerse cargo de la Parroquia Espíritu Santo y el Internado Juan Pablo II. Tres años después, en 2004, también lo hicieron con la Parroquia Virgen de la Inmaculada Concepción, muy cerca de Popoy. En la acualidad, la Fundación de Bolivia está bajo la dirección de la Provincia de Chile.
Web: www.csviator.cl
BURKINA FASO
En octubre de 1999, cinco hombres partieron de Canadá hacia Ouagadougou, la capital de Burkina Faso, en África Central. La Fundación se puso en marcha en julio de 2000, cuando deciden asumir la responsabilidad de la Escuela de San Viator. La Fundación de Burkina Faso se encuentra bajo la Dirección de la Provincia de Canadá.
Web: www.viateurs.ca
HAITÍ
Los primeros Clérigos de San Viator llegaron a Haití en 1965. En la actualidad, entre las misiones haitianas se incluyen: cuatro escuelas elementales, una superior, un Centro de Formación de Mujeres en Gonaïves, una parroquia con su iglesia principal y misiones en seis capillas en Grande Goâve, un Centro de Benevolencia, la Villa Manresa, y el postulado y noviciado en Puerto Príncipe. Actualmente la Fundación de Haití está bajo la dirección de la Provincia de Canadá.
Web: www.viateurs.ca
PERÚ
En 1959, fueron enviados a Perú los tres primeros Viatores canadienses asumiendo la responsabilidad de una escuela primaria y una parroquia. Con los años, la presencia viatoriana se ha ido irradiando en tres regiones geográficas del país: Collique, un gran barrio de la capital, Tamishyacu, una ciudad a orillas del Amazonas, y Yungay-Huacho, en pleno corazón de los Andes. La Fundación de Perú se encuentra bajo la dirección de la Provincia.
Web: www.viateurs.ca
CHICAGO (EE.UU)
En 1841 el Padre Querbes envió un primer grupo de religiosos a St. Louis, Missouri, en EE.UU, y que finalmente, por diversos motivos, la experiencia no fue exitosa. Pero en 1865, tres Viatores canadienses partieron a los EE.UU siendo pioneros en el campo de la educación superior. No es hasta 1999 cuando se estrecha un compromiso con los primeros asociados a los Clérigos de San Viator.
Web: www.viatorians.com
FRANCIA
En el momento de la muerte del P. Querbes (1859), la congregación contaba con unos 230 religiosos en las provincias francesas de Vourles, Ternes en Cantal y Rodes. Hasta hoy la Provincia ha dedicado sus energías al servicio de los jóvenes y los pobres, guardando fidelidad y movidos por la inspiración del P. Querbes. Hoy en día la Provincia de Francia es una Delegación Oficial de la Dirección General, continuando su orgullosa tradición como la "casa" del P. Querbes.
COLOMBIA
En septiembre de 1961, tres Viatores americanos fueron enviados a Bogotá con la idea de establecer una escuela normal para educadores ctristianos. Esto fue transformándose de una escuela primaria en una secundaria, cuya característica principal era la convivencia entre estudiantes de diferentes clases sociales además de sus programas académicos. En la actualidad, el Colegio San Viator es una escuela muy reconocida por su papel en la sociedad y el claro énfasis en los valores cristianos dentro de su programa educativo. La Fundación de Colombia está bajo la dirección de la Proviancia de Chicago.
JAPÓN
La Fundación de Japón fue establecida en 1948 y su misión se centra fundamentalmente en: la Parroquia San Viator (Kitashirakawa), que ofrece servicios religiosos, cursos de Biblia para los cristianos y sesiones de catequesis, y por otro lado la Escuela Superior de San Viator, fundada en 1952, la cual se encuentra entre las veinte mejores escuelas de Japón. La dirección de esta Fundación pertenece a la Provincia de Canadá.
Web: www.viateurs.ca
TAIWÁN
En el verano de 1952, el Superior Proviancial de Montreal delega en un equipo de dos personas la misión de estudiar la situación en Taiwán. El informe y otros factores contribuyeron en la aceptación y decisión de establecer una Fundación en este país, que en la actualidad está bajo la dirección de la Provincia de Canadá.
Web: www.viateurs.ca