ACTUALIDAD

21 JUNIO ,DÍA DE ORACIÓN POR LAS VOCACIONES VIATORIANAS.

 

La Congregación de los Clérigos de San Viator en su más de siglo y medio de existencia, siguen evolucionando y adaptándose a la realidad actual, sin olvidar su carisma querbesiano del fundador, Luis Querbes.

 

Queriendo mantener la obra viva de Dios, caminan junto a él y para él.  Y, le piden , avivar la llamada de las vocaciones.

 

EL 12 DE JUNIO SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL.

 

Gracias a la obra solidaria de los viatores que se lleva a cabo en los países con más necesidades sociales, se minimiza el impacto del trabajo infantil.

 

Los viatores trabajan desde la fe y la educación con las personas, para que logren un camino de esperanza y alternativo en sus vidas, sobretodo niños y niñas.

 

Con la ayuda y colaboración que se logra desde los Colegios, Parroquias y particulares del entorno Viatoriano, se logra crear Colegios  que evitan que  los menores acaben trabajando.

 

Sí nuestros menores en España no trabajan, es algo impensable, tampoco debería ser en otros lugares del mundo. Con poco se logra mucho.

 

GRACIAS POR COLABORAR CON NOSOTROS

 

 LEER MÁS: https://www.un.org/es/events/childlabourday/background.shtml

 

 

COLEGIO SAN VIATOR DE MADRID

¡ A CORRER!

 

El colegio San Viator de Madrid, sigue colaborando con los proyectos que la Fundación Solidaridad Viatoriana Apadrina.

 

En esta ocasión, lo recaudado irá destinado a Honduras.

 

A pesar de estar en la recta final del curso, los alumnos y alumnas, padres y madres y profesores y profesoras, siguen con un espíritu solidario activo y firme.

https://www.facebook.com/ColegioSanViatorMadrid/videos/1616753338457582/

 

 

¡¡¡ GRACIAS POR VUESTRA PERSEVERANCIA !!!

EL VIATOR  JOSE ANTONIO IZAGA MISIONERO EN BOLIVIA, VISITA EL COLEGIO SAN VIATOR DE VITORIA

José Antonio Izaga, Viator misionero en Bolivia, ha estado en una de la clase de 4.B del colegio San Viator de Vitoria compartiendo su experiencia y vivencias en aquellas tierras americanas. Y los niños y niñas han preferido quedarse sin recreo para seguir escuchándole. Las educadoras también se han mostrado encantadas y admiradas por su testimonio. Gracias Jose Antonio por tu cariño, por tu tiempo y por mantener ese espíritu misionero tan vivo.

¡YA ESTÁN LISTAS! 

Nuestras bolsas eco-solidarias.

 

Tenemos 5 modelos diferentes, no solo en colores, también forma y tamaño de las asas, para poder sustituir a cualquiera bolsa de plástico y cualquier uso. 

 

El precio de cada una es de 10 Euros.

 

Esperamos que todos colaboremos. Yo, como secretaria de la fundación, ya he comprado la mía ,me decanté por la marrón, a tí que nos lees ¿cuál te gusta?

 

INICIATIVA SOLIDARIA

 

Desde la Fundación, estamos promoviendo una acción para conseguir fondos para los proyectos que actualmente apoyamos en Honduras y Bolivia.

 

La iniciativa se llama "Juntas tejemos eco- solidaridad".

 

Un grupo de seis mujeres se han unido voluntariamente para crear unas bolsas de telas de diferentes y bonitos diseños con el fin último de lograr recaudar fondos para los proyectos y además, para ayudar a combatir el impacto ambiental en nuestro planeta causado por nosostros mismos, dejando de usar las bolsas de plástico.

 

Ellas creían que desde algo pequeño como dedicar un tiempo y poniendo cariño, se podría conseguir ayudar a otros e incluso a ellas mismas, compartiendo y aprendiendo.

 

Se han realizado 50 unidades para empezar, y esperamos que con la colaboración de todos y todas podamos alcanzar venderlas. Su precio es de 10 euros.

 

Proximamente os diremos dónde conseguirlas y os mostraremos el resultado final. Un adelanto del proceso de creación en estas fotos.

 

      ¡Os invitamos a formar parte de esta cadena de solidaridad!

 

Muchas Gracias.

 

diversidad

Del lat. diversĭtas, -ātis.

1. fvariedad, desemejanza,diferencia.

2. f. Abundancia, gran cantidad de              cosas distintas

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

 Ayer se señalaba en el calendario, el día de la diversidad cultural y hoy el día de la diversidad biológica.

https://www.vaticannews.va/es/mundo/news/2019-05/dia-de-la-biodiversidad-cada-criatura-tiene-una-funcion.html       

 Y vemos que la palabra diversidad siginifica, abundancia.

¿Somos conscientes  y agradecidos de esta abundancia de Vida?

 

Aún, a pesar de la dura  situación de nuestro planeta y de nuestra sociedad, debemos seguir teniendo Fe y permanecer en Dios ( como se hace refernecia hoy  día 22 de mayo en La Palabra)

 

¡CONSERVEMOS NUESTRAS DIVERSIDADES!

La Comunidad Viatoriana se muestra sensibilizada con el mensaje del Papa sobre el cuidado de la Casa Común en su encíclica Laudato sí. Y por ello, transmitir información sobre lo referente al Medio Ambiente que ayude a todos los visitantes de la página, a tomar más conciencia de la problemática y de las alternativas.

 

En esta ocasión podréis seguir leyendo más en relación a este día del reciclaje como otras noticias medio ambientales  pinchando aquí: "Día del Reciclaje"

 

DÍA INTERNACIONAL DE LAS FAMILIAS.

 

Un día como hoy, 15 mayo de 1993, la asamblea de las naciones unidas determinaron que fuese el día internacional de las familias.

 

Marcado así, para que se aumente la conciencia sobre los problemas relacionados con las familias y la influencia que tienen en  ellas, los procesos socioeconómoicos y demográficos.  

Leer más: https://www.un.org/es/events/familyday/

DÍA MUNDIAL DEL COMERCIO JUSTO

 

Mañana, día 11 de Mayo, se celebrará el día mundial del Comercio Justo.

 

Aunque se suele celebrar el segundo sábado del mes de mayo, también el 14 de mayo el ayuntamiento lo seguirá celebrando.

 

Para más información  sobre las programaciones para esos días, como para saber más qué es el comercio justo.

 

Pincha aquí. "Día del Comercio Justo"

 

DÍA MUNDIAL DE LAS AVES MIGRATORIAS

El día 11 de Mayo, no sólo se celebra el día del Comercio Justo, sino también el día de las Aves Migratorias.  Como Personas y además cristianas, no queremos dejar de seguir la línea abierta desde la Laudato Sí por el Papa Francisco, de concienciar a las personas en el cuidado de la Casa Común.

Os proponemos celebrar este día contemplando algún ave que tengáis en vuestras ciudades o pueblos, y así sentir el poder de la creación divina.

 

Podéis seguir leyendo: "Día de las Aves Migratorias"

 

 

YA PODÉIS VER NUESTRO ÚLTIMO BOLETÍN TRIMESTRAL.

 

Leer más: Boletín Abril 2019 Publicaciones

El 23 de abril se celebra el " Día Internacional del Libro y de Derechos de Autor", establecido por la UNESCO desde  1995 en este día, por coincidir la muerte de algunos de los autores más relevantes del panorame literario, como William Shakespeare, Miguel de Cervantes o Garcilaso de la Vega.

 

Hoy en día, se pone en cuestión la supervivencia de los libros, por la aparición del libro electrónico. Pero la experiencia del tacto con el papel para algunos lectores ya es poesía en sí.

 

Por la labor educativa fuera de España de los Viatores, queremos recordar que en el presente año 2019 se celebra el año internacional de las lenguas indígenas.

https://es.iyil2019.org/

Las cuales, a veces también luchan por sobrevivir como la existencia misma de los libros.   

 

Hoy 22 de Abril se celebra el día de la TIERRA.

 

Actualmente es casi imposible no ser conscientes de que nuestra tierra es un regalo divino al que debemos nuestra existencia. Y que llora, grita y sangra, cómo lo hizo en esta Semana Santa, Jesús. Porque simplemente, no la escuchamos.

 

La Tierra nos mantiene vivos, la necesitamos, pero debemos rendirnos a nuestras pasiones de querer explotarla y dominarla.

 

Demos gracias a que muchos jóvenes están siendo la esperanza para salvar la tierra, con sus movimientos sociales por ejemplo. Ya que muchos adultos parecen dormidos, ciegos y/o desesperanzados.

 

Leer más: ¨Dia de la Tierra"

 

 

 

 

Hoy el Colegio San Viator de Vitoria celebrará su tradicional cena solidaria, séra la 19.

 

¡ Enhorabuena!

 

Todo lo que se recaude irá destinado al Instituto San Viator de Haití, a través de la ong SERSO San Viator , de los Viatores.

NUEVAS NOTICIAS. Accede:  Noticias

SEMANA SOLIDARIA EN ABRIL PARA AYUDAR A JUTIAPA,HONDURAS.

 

Del 2 al 11 de Abril tendrá lugar la tradicional semana solidaria en el colegio Nuestra Señora de Fátima en Madrid  http://www.colegiofatima.es/

 

Leer más: semana solidaria en abril

DÍA 22 DE MARZO DÍA MUNDIAL DEL AGUA

El valor del agua es incalculable y mucho menos en términos económicos. Es un bien sagrado que debemos proteger y cuidar por encima de cualquier deseo de explotación contraria a los derechos de la naturaleza y de los humanos.

 

Para conocer más acerca del día conmemorativo y la importancia del agua: http://www.un.org/es/events/waterday/index.shtml

 

   Leer Más: "Laudato Si" y los Bosques 

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER . 8 MARZO DE 2019.

 

 

¿Por qué se celebra el día internacional de la mujer?

 

https://www.cultura.gob.ar/por-que-se-celebra-el-dia-internacional-de-la-mujer_5494/

TXEMA VISITA ESPAÑA Y NOS HABLA SOBRE LOS PROYECTOS EN COCHABAMBA, BOLIVIA.

 

 

Txema( en el medio) visitó este mes de Febrero la sede de la Fundación y nos compartió los avances del proyecto "Quiero ser Persona".

 

 

 

 

 

 

Txema también visitó nuestros colegios en Madrid. 

En el colegio nuestra señora de Fátima  visitó las clases para presentarse y  contar su labor en Cochabamba y por supuesto responder a las preguntas interesantes que le hacían los alumnos y alumnas

 

 

 

 

 

 

 

 

Y en el Colegio San Viator compartió momentos con Esperanza, responsable de Pastoral y con Nacho, profesor.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Leer más: 

 

NOTICIA DE ULTIMÍSIMA HORA

El Padre Txema acaba se fallecer en el hospital, tras habérsele declarado y diagnosticado un cancer de evolución muy rápida.  Nos anunciaron que debería ser atendido en Chile, donde venía residiendo, en paliativos, Toño Lamas, Provinicial de Chile nos hizo llegar esta núltima noticia. Descanse en paz este viator vasco, luchador como nadie que se hizo viator asociado, marchó a Bolivia como misionero, se hizo religioso viator tras un tiempo de noviciado, Cerró la misión de cghile en Bolivia, continuando su misión misioenra en Chile.

 

LA CENA DEL HAMBRE AYUDA A NUESTROS PROYECTOS

La Cena Del Hambre, día 8 de febrero en la Parroquia San Felix de Madrid se realizó   "mágicamente".

Se compartió la cena solidaria entre los vecinos y vecinas de Villaverde , se escuchó el testimonio de una persona que compartió su realidad social , y se disfrutó de la actuación especial de un mago Alexis por sus trucos evangelizadores llenos de amor y fe.

Se logró recaudar 1200 euros, de los cuales, 800 se destinaron a Manos Unidas y 400 a Cochabamba. MUCHAS GRACIAS

DÍA DEL AYUNO VOLUNTARIO

 

Hoy día 8 de febrero se señala en nuestros calendarios como un día de conciencia sobre la realidad que padecen 800 millones personas en varios países del mundo, no poder tener apenas qué comer en un día entero.

 

Como gesto de apoyo desde nuestra realidad  mucho más abundante, Manos Unidas propone realizar en las parroquias de la diócesis " Las Cenas del Hambre" donde el importe de la comida de esta cena se done a la ONG para luego destinarla a los 1500 proyectos de desarrollo que lleva a cabo en 60 países.

 

Varias de nuestras parroquias llevarán a cabo estas  "Cenas del Hambre" y los colegios realizarán actividades de otro tipo con la misma temática, como "El Bocata Solidario".

 

Además de colaborar con Manos Unidas, las parroquias y los colegios lo harán con nuestra Fundación Solidaridad Viatoriana para los proyectos a los que apoyamos en diferentes países.

 

 

SENSIBILIZANDO EN LA NO VIOLENCIA Y EN LA PAZ. "TODOS JUNTOS EN PAZ Y POR LA PAZ"

 

Ayer día 30 de enero, se celebró el día Escolar de la No violencia y la Paz en todos los centros escolares, para que se siga concienciando desde las edades más tempranas en un valor tan importante como es la Paz.

 

Esta jornada escolar fue una iniciativa del poeta y profesor valenciano, Llorenç Vidal Vidal, quién siempre ha mantenido un interés por el pacifismo. Desde 1964 que fundara en España el DENYP (Día Escolar de la No violencia y la Paz), se ha seguido celebrando en todas las escuelas esta jornada, que además de fomentar una educación sin violencia quiere conmemorar el aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi, precursor más importante del movimiento pacifista.

En 1976 estar jornada es reconocida por el Ministerio de Educación y Ciencia de España y en 1993 es reconocida por la UNESCO.

 

Los centros escolares llevan a cabo diferentes actividades entre los alumnos y los profesores, como canciones, juegos, dinámicas de temática relacionada con la no violencia y la paz, como los valores de solidaridad, respeto, tolerancia, que de forma trasversal se trabajan diariamente en las aulas. De modo que los alumnos y alumnas integren lo que este día han experimentado y lo lleven a sus vidas cuando se relacionen con los demás.

 

 

 

Nuestro Colegio San Viator, ubicado en la Plaza Elíptica en MAdrid, nos ofreció poder compartir este día de la Paz y la No violencia con nuestra Fundación Solidaridad Viaotoriana  por la relación solidaria que se tiene con ellos. Y desde la Fundación querer conmemorar también el trabajo de fomentar la paz que se hace desde las escuelas que se encuentran en otros países,  y a las que apoya la Fundación.

 

 

 

Los alumnos y alumnas de San Viator de Madrid trabajaron en sus clases durante varios días el valor de La Paz, y terminaron con un gran baile conjunto con los profesores, padres y madres.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El lema que eligieron en el colegio ubicado en la plaza elípitica fue " La paz empieza aquí" formado con las letras.

 

 

 

 

 

 

 

 

Juntos y y unidos en oración han rezado para que todos los valores de la convivencia se encuentren presentes en todos los entornos en los que nos desarrollamos.

 

 

 

 

 

También en el colegio  San Viator de Huesca hicieron su trabajo personal y conjunto para sensibilizar en el valor de la Paz  y ¡bailaron!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En Huesca acabaron formando este gran corazón como símbolo de lo que nos mueve en nuestras vidas y recordando " Contigo somos +".  Lema que da título al bello disco que se ha elaborado recientemente y que impulsa proyectos solidarios  educativos en países que apoya la Fundación.

 

 

 

 

 

 

 

 

Y los alumnos y alumnas del colegio San Viator de Vitoria se unieron a otros alumnos/as de otros colegios de la ciudad para celebrar el DENYP ( día escolar de la no violencia y la Paz) en la plaza de los Fueros.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En Vitoria además todo el alumnado pasa por la capilla para proclarmar sus sueños por la Paz.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¡NUEVA WEB!

El Colegio viatoriano Nuestra Señora de Fátima de Madrid (ESPAÑA), ha renovado su página web. El enlace de la misma es el siguiente: 

http://www.colegiofatima.es/

Misioneros por el Mundo: Honduras

El pasado 21 de enero el programa "Misioneros por el Mundo" dedica un espacio a Jutiapa (Honduras) y a las obras viatorianas que allí se desarrollan. A continuación os dejamos el enlace para que podáis disfrutarlo:

 

“DE BIEN NACIDOS ES SER AGRADECIDOS”  Txema Martínez, viator en Cochabamaba (Bolivia)

 

Hace casi un año que nos asomábamos a vosotros para presentaros el sueño de un proyecto para la comunidad a la que servimos los viatores en Cochabamba. Hoy, ya finalizando el curso en Bolivia, queremos agradecer públicamente a todos los que han colaborado y apoyado este sueño, de un modo especial a la Parroquia de San Andrés de Gasteiz (Vitoria), pues gracias a su colaboración, ha sido posible la compra de mesas, pizarras y sillas para la puesta en marcha del aula de apoyo escolar “Quiero ser persona”.

La necesidad del apoyo y el trabajo que tenemos que realizar no puede ser una actividad puntual sino una continuidad para que sea real el objetivo de promocionar y a la vez romper con el hilo continuado de violencia y delincuencia. En este momento nos ocupamos también de la formación con valores, pues toda persona los tiene. Desde octubre de 2016 ha sacudido nuestra zona con cinco asesinatos y un sinfín de atracos incluso a plena luz del día, creando un clima de violencia y miedo.

De cara al nuevo curso 2018 deseamos poder seguir contratando educadores para el apoyo escolar y formación con valores, y dar  así continuidad y estabilidad al proyecto que estamos llevando a cabo, de manera que no sea una actividad de paracaidismo (puntual, sin objetivo a largo plazo) sino una carrera de larga distancia.

Reiteramos nuestro agradecimiento pues el apoyo material nos proporciona, sobre todo, las herramientas y el aliento moral para poder llevar a cabo nuestro objetivo principal: que este proyecto sea el motor de un cambio social de nuestra comunidad, implicándola en el desarrollo de la misma mediante la toma de decisiones y la escucha de las necesidades reales de la sociedad en la que vivimos.

 

 

¡Ya está aquí nuestra primera revista! Puedes descargarla en formato digital desde este enlace: 

 

Pincha aquí 

"Miradas de Jutiapa" - Entrevista a Víctor Cámara, viator en Honduras

 

 

El pasado 28 de octubre nos visitaba en la Fundación SV Víctor Cámara, viator misionero en la localidad de Jutiapa (Honduras). En su visita nos concedió una entrevista en la que nos habla de la situación actual de Jutiapa y de los proyectos que se están desarrollando en la actualidad desde SERSO Honduras. ¡Gracias Víctor por regalarnos tu testimonio!

 

 

Después de la pausa de los meses de verano, desde Fundación SV damos la bienvenida a este curso 2017/18. La Secretaría Técnica ya está de nuevo en marcha y por tanto a vuestra disposición para todas las cuestiones en materia de solidaridad de la Provincia de España.
 
Deseamos que el curso venga cargado de nuevos encuentros e iniciativas. ¡Seguimos trabajando!
 
Un fuerte abrazo,
                                              Fundación Solidaridad Viatoriana

¡Nuevo Boletín Informativo!

¡Ya puedes descargar el Boletín Informativo Nº3!

 

Pincha aquí 

¡Hasta siempre, Luis!

 

Nuestro hermano, Luis Gutiérrez, nos dejó el día 24 de abril de 2017, en Vitoria-Gasteiz, a los 88 años de edad y 71 de vida religiosa. Nacido en un pequeño pueblo burgalés e hijo de labradores, dedicó gran parte de su vida a la educación ostentando diversos cargos de responsabilidad en diferentes entidades educativas. También en la Congregación de San Viator ha ejercido como Consejero general en Roma o Consejero provincial, además de profesor y director en casas de formación.

 

Fue fundador de SERSO EUSKALHERRIA, entidad sin ánimo de lucro al servicio de los más pobres en la que prestó sus servicios durante más de veinte años. En diciembre de 2016 entró a formar parte del Patronato de la Fundación Solidaridad Viatoriana, responsabilidad que ha asumido hasta el día de su marcha con dedicación y entrega.

 

Su vida será siempre testimonio y ejemplo para quienes le conocimos y quienes tuvimos la oportunidad y la suerte de aprender de él. Luis nos deja un bonito legado, pero sobre todo un ejemplo de constancia y compromiso que nos inspirará y acompañará siempre en el camino de la vida.

 

                                                Un abrazo eterno, Luis

 

En nombre del Patronato de la   Fundación Solidaridad Viatoriana y de la Secretaría Técnica nuestro agradecimiento a la persona del hermano Luis

 

 

Centro Educativo San Viator de Jutiapa: un proyecto de futuro

Hace ya bastantes años que existía el deseo de establecer un centro educativo (colegio) en Honduras. Este deseo quedaría plasmado en una decisión del Capítulo Provincial (máximo organismo de la Congregación en España), que animaba a dar los pasos para su establecimiento.

Pero no era fácil, en Honduras no hay enseñanza ni concertada ni subvencionada. O es pública o es privada. La alternativa era única: un centro privado. Pero dándole un marcado carácter social, es decir, posibilitando el acceso al mismo a familias de niveles económicos elementales o bajos. ¿Y cómo hacer el milagro?. Pues poniendo unas cuotas ajustadas, estableciendo becas y buscando apoyos económicos externos para compensar el déficit.

 

Así se lanzó adelante el proyecto, realizando la primera fase de la edificación con fondos de la Fundación Serso Honduras. El colegio se abre el curso 2015 (las clases son de febrero a diciembre). Si inicia con niños/as de 4 años, hasta 2º de Básica, (Primaria). Y la idea es crecer un curso cada año. De esta manera estamos en el año 2017 en 4º de Básica.

El proyecto crece y las perspectivas de alumnado mejoran. Pero hay que seguir construyendo. Y aquí de nuevo el Capítulo Provincial de España en el año 2016, aprueba una importante aportación económica para que se puedan construir las instalaciones que año a año se van a ir necesitando.

Como veis, son necesarios apoyos económicos externos para consolidar el proyecto. Y personas, también. Los religiosos Manolo Lacruz, Lesmes García y José Luis Céspedes dedican parte de sus esfuerzos a este proyecto, e igualmente se cuenta con la aportación de Víctor Cámaras y Heliodoro Banco. Todos embarcados en el proyecto.

 

Y de momento estamos contentos, hay un  número importante de alumnos, la imagen del centro va creciendo, por su seriedad y calidad y las respectivas son esperanzadoras.

Este es en síntesis este proyecto educativo, que como queda claro necesita ayudas, fundamentalmente por medio de becas que permita acceder a familias de escasos recursos económicos (que son la mayoría).

La educación en Honduras, en general, tiene unos bajos o muy bajos niveles y nosotros queremos aportar una mejorar de calidad y una educación cristiana. Con este proyecto y con el de “Maestro en casa”, la Fundación  viatoriana de Honduras, se muestra  continuadora del  proyecto educativo vitoriano del P. Querbes. 

José Luis Céspedes Ruiz

Jutiapa abril  2017

Si quieres apoyar el proyecto del Centro Educativo San Viator de Jutiapa pincha en el siguiente enlace:

 

¡Colabora!

La parroquia San Andrés (Vitoria) con Cochabamaba

 

El pasado 26 de Marzo la comunidad parroquial de San Andrés Apóstol (Vitoria-Gasteiz) celebraba su tradicional comida solidaria organizada por el "Grupo Misiones". Cada año este encuentro está motivado por un proyecto solidario al que se destinan sus beneficios, los cuales se obtienen de aquellos que asisten a la comida y de quienes, aunque no puedan asistir, colaboran con la entrada "fila 0".

 

En esta ocasión el proyecto elegido ha sido "Quiero ser persona", presentado por Txema Martinez (viator en Cochabamba, Bolivia) a través de nuestra Fundación el pasado mes de noviembre. El objetivo principal de dicho proyecto es el de crear un espacio de formación, encuentro y apoyo escolar de niños y jóvenes en 
situación de riesgo y abandono. Las familias de estos menores, en su mayoría, disponen de muy bajos recursos y la zona sufre de un alto índice de delincuencia derivado de la formación de pandillas.

 

Para llevarlo a cabo la parroquia  Ntra. Sra. de las Gracias y Bto. Edmundo Bojanowski, en Pacata (noreste de Cochabamba) inicia la adecuación de espacios vacíos anexos a la parroquia, con el fin de que se conviertan en aulas dirigidas a la formación y al apoyo educativo de niños y jóvenes de la localidad.

 

Gracias a la parroquia San Andrés se han alcanzado en un 40% los objetivos del proyecto. Si quieres conocer más detalles de esta obra y/o colaborar en ella pincha en el siguiente enlace:

 

                                                   Proyecto "Quiero ser persona"

 

 

GRACIAS A LA PARROQUIA SAN ANDRÉS DE VITORIA-GASTEIZ POR SU SOLIDARIDAD

 

¡Llegamos a Haití!       G R A C I A S

 

 

Meses después de la catástrofe tras el paso de Matthew por Haití, la Fundación Solidaridad Viatoriana ya ha hecho entrega de los más de 13.000€ que hemos recibido de comunidades, colegios, parroquias, personas anónimas... Lo recaudado ha sido destinado al proyecto de reconstrucción de la escuela-capilla de Notre Dame (Desnoyers, Mont Carmel-Grand-Ravine) que fue arrasada por el huracán. 

 

Como se puede apreciar en las imágenes el estado de las instalaciones era notablemente precario e impedía reanudar su actividad normal. La reconstrucción está en proceso, es por ello que por lo pronto sólo podemos mostraros los planos del trabajo que se está llevando a cabo, pero esperamos que pronto podamos ver los resultados defintivos.

 

Una vez más damos las gracias a todas aquellas personas que ponen su esfuerzo y su voluntad al servicio de los más débiles.

¡Ya puedes descargar el Boletín Informativo Nº2!

 

Pincha aquí 

Haití, sont avec vous

Desde la llamada de los hermanos haitianos tras Mathew, la Congregación de los Clérigos de San Viator de España aunó esfuerzos para solidarizarse con un pueblo devastado nuevamente por la catástrofe. Ha sido numerosa la respuesta desde las distintas comunidades y obras de nuestro país y la Fundación Solidaridad Viatoriana quisimos mostrarnos partícipes en esta causa.

Tras el contacto con el Superior de Haití, Duchelande Santilmé, estuvimos barajando diferentes proyectos de colaboración mientras se estudiaba la situación de sus obras y los daños causados por el huracán. Eran muchas las obras afectadas en diversas localizaciones y que necesitaban de una atención urgente para seguir sirviendo a la comunidad.

Finalmente y tras los numerosos donativos recibidos desde comunidades, obras y otros partículares a título personal, la Fundación ha conseguido recaudar más de 13.000€ que irán destinados a la reparación completa de la Escuela y la Capilla de Notre Dame (Desnoyers, Mont Carmel-Grand-Ravine), y que acoge un sector de población de 12.000 habitantes.

El objetivo de este proyecto es proporcionar de nuevo  a la gente de Desnoyers y a sus estudiantes un espacio adecuado y seguro para el aprendizaje y su actividad pastoral.

Desde la Fundación queremos agradecer a todos y todas vuestro trabajo y esfuerzo en esta causa, pues como dijo el sabio Galeano: "Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo".

“BOCATA SOLIDARIO” EN EL COLEGIO NTRA. SRA. DE FÁTIMA (MADRID)

Uno de los objetivos de nuestro colegio es fomentar la solidaridad entre la comunidad educativa. Con este motivo, el pasado 18 de noviembre se celebró el “bocata solidario”. Unos 450 alumnos y profesores han participado en esta actividad que consiste en comprar un bocadillo y un zumo por un precio simbólico. El dinero recaudado lo destinamos a la obra que los viatores tienen en Jutiapa (Honduras).

Pero dicha actividad no solamente consistía en comprar y comer el bocadillo; previamente ha habido una publicidad y una motivación. Tuvimos la suerte de que, el día 10 de noviembre, nos visitaran tres jóvenes de Jutiapa. Ellos nos pudieron contar de primera mano los proyectos que allí se llevan a cabo con el dinero que reciben.

                                                                             Desde aquí, dar las gracias a todas las familias, alumnos y profesores que con                                                                                su pequeña aportación, están contribuyendo a la construcción de un mundo                                                                                    mejor.

                                                                                                                                                                                                Tomás Collado

                                                                                                                                                                               Coordinador de Pastoral

 

¡Ya puedes descargar el Boletín Informativo Nº1!

 

Pincha aquí 

Haití, un nuevo golpe     

El pasado 5 de octubre el huracán Matthew se hacía presente en Haití, dejando a su paso más de 900 víctimas mortales y alrededor de 750.000 vidas asoladas por la catástrofe, principalmente en el sur.

Los Clérigos de San Viator en el país han visto afectadas muchas de sus misiones y nos envían un comunicado exponiéndonos la situación a la que se enfrentan en este momento. Varios de nuestros hermanos haitianos son originarios de las zonas devastadas, por lo que el Consejo de la Fundación de Haití nos hace saber que su misión en  Grand-Goâve ha sufrido daños, al igual que las familias de los hermanos del sur y de la Grand-Anse, y de alguno de los colaboradores próximos a las capillas integradas a la Parroquia San Francisco de Asís de Grand-Goâve.

 

Como muestra de apoyo y solidaridad con el pueblo haitiano, y en especial con nuestra Comunidad en este país, la Fundación Solidaridad Viatoriana pone a disposición una cuenta bancaria para aquellos que quieran realizar un donativo:

ENTIDAD: BANCO POPULAR

IBAN: ES02 0075 0117 6406 0191 6066

CONCEPTO: "Donativo Haití"

Contacto

FUNDACIÓN SOLIDARIDAD VIATORIANA
Calle:  Enrique Fuentes 10

Correo electrónico: 

solidaridadviatoriana@gmail.com

Teléfono: 915605951

SECRETARIA TÉCNICA

Lunes a Viernes 09:30 -12:30

Libertad Reyes Torollo

 

Eres el visitante número

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© FUNDACIÓN SOLIDARIDAD VIATORIANA